Esta es una producción de un grupo de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar. En ella consideramos homenajear nuestra cultura Caribe, exaltando unos de nuestros símbolos culturales mas representativos - la champeta-.
Andrés Quintero Vásquez “el cofla” (actor) Javier Arias Franco (Cámara y Producción) Ricardo Contreras García (ideas, producción y logística) Jeider Steve Discubiche Rúales (Ing. de sonido, producción y logística)
Sumergido en la urbe, cohabitando con su fragor azorado, donde el credo y la idea se perturban con el estruendo de esta entropía incontrolable y desdeñosa. Nadie apostaría por un leviatán confeccionado de vida que se irguiera sobre la testa de tanto ruido; nadie vería con fe el derretimiento del asfalto y el concreto, porque esta urbe de carroña ha de asemejarse a Sodoma; porque el fragor azorado parece un arma del hades, y nosotros sus cipayos.
Pero doy fe de alguna remota ilusión… le he visto volar en la pesadez del aire, sorteando las brisas del norte, aun con esfuerzo se rehúsa a abatirse, sin el dejo póstumo de afrodita, solo con el desdén del aire en su amparo involuntario. Es quizás la ocasión, es un mensaje de la verdad para que vuelva el brío al iris hambriento del alienado; para que el brillo de la verdad sea la vergüenza de Ares y el último bacanal de Dionisio.
Doy fe de alguna remota ilusión… le he visto volar en la pesadez del aire, ha de ser intocable como el viento que le surca, pero sin hedor detestable… solo con su caricia seductora y afable… le he visto volar porque es mi corazón quien le ha de guiar.
"¿Será... que a esto estoy condenado?... ¿Por què cargo la condena?"
Vagando en la soledad de mis pasos Buscando en el olvido de mi memoria Descubro con timidez que ya no tengo miedo Nunca se me permitió temer En las cavernas en las que he vivido El cobarde no sobrevive
En medio de las sombras Fui mas sombra que cualquier otro Y lo que vi, está grabado En mi iris y en mis manos
Nunca pude correr, regresar no es posible De los demonios y los infiernos. Mis lágrimas jamás cayeron… Tenía que ser de piedra… o no ser.
En el valle en el que me encuentro A pesar de toda su maravilla Soy incapaz de sentir… estoy vacio. En la plenitud de mi desgracia No hay calidez en mi rostro… Solo un vetusto gesto de una grácil muerte.
En un silencio eterno Soy como brizna al viento Desmañado en mí andar No sé donde estoy, ni donde estuve… Y con esta barahúnda de pensamientos No imagino a donde llegare.
No hay que ser partidario de Shakira, capitalista y tampoco árabe para darse cuenta que cualquier argumento llevado en su contra merece bases de apoyo consistentes que convenzanal lector; no se trata de persuadir con un punto devista; se trata de convencer con la realidad.
Con esto me refiero al encuentro de posiciones yuxtapuestas entre María Isabel Rueda, redactora editorial del Tiempo, y William Mebarak Ch, padre de Shakira , quien defendió con argumentos justos la arremetida de la periodista.
Dichos comentarios, desencadenados en una columnapublicada en el Tiempo titulado “Llego la hora de partir cobijas”, incita a un bipartidismo musical cuyos candidatos son Juanes y Shakira, siendo esta ultima el partido reprobado de la periodista, dándole así una gran ventaja a Juanes frente a su “contrincante”.
Pero tal como lo dice William Mebarak – En un país que ha sufrido y sufre tanto por los conflictos entre hermanos colombianos, uno se pregunta como todavía hay formadores de opinión que puedan proclamar a los cuatro vientos que solo se puede amar y odiar – Todo, cualquier cosa que afecte la aparente hegemonía de un país inestable es un atentado a la patria, es meter el dedo en una yaga histórica que no merece recordación, es entonces cuando se hace evidente la inoportunidad de un texto imperativo que incite a tomar partido de algo que desestabilice la tensa calma de nuestra nación.
Además, tanto dándole características filantrópicas y altruistas a Juanes, como sometiendo a Shakira a la banalidad, aun siendo estas características un fiel dibujo de la realidad, su relevancia pierde consistencia al considerar el escasoaporte de estas características en la integridad se su arte musical, en ultima instancia debería ser esa masa de seguidores, aun indecisa, la que sacara sus propias conclusiones al respecto de la calidad artística de uno o de otro, haciendo así sus propias distinciones. Y por si fuera poco el incentivo a un bipartidismo deja en connotación una mirada reduccionista de la realidad, tal como si el mundo solo tuviera dos perspectivas, dos puntos de vistas tan distantes y contrariados que son imposibles de mezclar en un poción llamada nación, es decir, los polos de este bipartidismo incentivado solo pueden ser objetivamente amados u objetivamente odiados, sin mas opciones aparentes, para los individuos que conforman el mundo de María Isabel.
Para concluir podríamos considerar como error la no utilización, por parte de la periodista del tiempo, del significado de la acción y los actos, pues precisamente debieron ser ellos los que actuaran y dieran los elementos para un juicio de valor apropiado, sin estar plagado de conclusiones y puntos de vistas del autor, puesto que aun siendo cierto lo que ella afirma, la garantía de sus afirmaciones debieran estar fundamentadas en la acción y los actos de dichos personajes, descritos selectivamente .
Es claro que Maria Isabel se equivoco de genero periodístico, pues este no debería ser el material de una simple columna dominical, sino que debería ser el justo material de un perfil con su sesgo ensañado y preferiblemente objetivo, pero al parecer a esta escritora le ganaron sus impulsos de desacreditación.
Agua
-
Después de la lluvia queda *el agua* lavando el suelo. Corrientes que se
llevan lo que sobra. Los restos de la ciudad que nadie quiere. Con la luz,
el ag...
Falcioni, impulsador de Fruco
-
La relación entre fútbol y mercadeo era más libre en sus inicios. De
repente, de la nada, surgía un patrocinador con unas exigencias y nadie en
el equipo s...
#1
-
Desperté con un profundo deseo, de esos que no me abrazaban hacía
muchísimas lunas. Aún estaba oscuro y, en lugar de conciliar el sueño, te
pensé.
Record...
Sinônimo de Anel
-
*Somos UM.*
*Com esse sentimento *
*De brilho radiante*
*Completo e atento*
*Com toque penetrante.*
*É forte como uma rocha*
*É doce como mel *
*É quen...
Culpas (inconcluso)
-
Podría culparte de todos mis demonios
Pues tu misma eres uno
El peor, el que más pesa
La cruz inmensa
El dolor irremediable
Las llagas en mi alma
Al escupi...
No se permite la reproducción total o parcial y en ningún soporte y para fines comerciales, de ninguno de los textos de esta página, sin que medie la autorización del autor. Los textos de esta página son para uso personal de su autor, y en caso de que terceros los utilizaran total o parcialmente en cualquier publicación venal (bien virtual o por cualquier otro medio presente o futuro) se citará siempre la autoría y la fuente original, creando si fuere posible, un vínculo a la misma. Todo el contenido literario de este blog, salvo indicación expresa que se haga, es propiedad de Julio Cesar Marquez Ariza yRicardo Contreras García, segun corresponda su autoria.